InstallManual2.0.0
Requisitos previos #
Para ejecutar e instalar la aplicación es necesario disponer de java 6 correctamente instalado en nuestro pc.
Para poder instalar java 6 lo descargamos desde http://www.java.com/es/download/
Una vez descargado lo instalamos y ya estamos preparados para el siguiente paso.
Descargar Sinadura #
Después de instalar Java 6 es la hora de descargar Sinadura. Para realizar este paso tenemos que seleccionar en que plataforma la vamos a instalar.
Para Windows: http://www.sinadura.net/c/document_library/get_file?p_l_id=20031&folderId=70681&name=DLFE-3702.jar
Para Linux 32 bit: http://www.sinadura.net/c/document_library/get_file?p_l_id=20031&folderId=70681&name=DLFE-3702.jar
Para Linux 64 bit: http://www.sinadura.net/c/document_library/get_file?p_l_id=20031&folderId=70681&name=DLFE-3701.jar
Instalación de la aplicación #
La aplicación puede ser instalada en dos plataformas, Windows y Linux.
Linux #
Una vez tengamos java 6 instalado debemos ejecutar el archivo sinadura-2.0.0-unix-installer.jar. Para ello hacemos doble clic en el archivo y en caso de tener java 6 asociado con los archivos .jar el instalador se iniciara.
En caso de no tener asociando a java 6 con los archivos de tipo .jar, podemos pulsar el botón derecho del ratón sobre el archivo y nos debería aparecer la siguiente opción: Abrir con Sun Java 6 Runtime, la cual iniciara el proceso de instalación del mismo modo.
O bien en caso de no tener tampoco disponible dicha opción al pulsar el botón derecho podremos ejecutar el instalador desde una consola de comandos, de la siguiente manera:
java -jar sinadura-2.0.0-unix-installer.jar
Una vez hecho esto deberemos seleccionar en que idioma seguir la instalacion.
![]() |
Luego tendremos que configurar la ruta donde se instalara Sinadura.
![]() |
Por ultimo se pueden configurar los accesos directos. Podemos crear accesos directos en el menú de inicio y en el escritorio. También hay una opción para cambiar el nombre del acceso directo dentro de la barra de menús o aplicaciones.
![]() |
Una vez hecho esto la instalación quedará completada. Para ejecutar la aplicación hay que pulsar en alguno de los accesos directos que haya creado el instalador. En caso de que no se haya creado ningún acceso directo por algún tipo de incompatibilidad con el sistema operativo, habria que arrancar la aplicación por consola. Para ello abrimos una terminal, vamos al directorio base donde hayamos instalado la aplicación y ejecutamos desde ese directorio el ejecutable "sinadura-gui" situado en el directorio bin.
Es decir:
cd "ruta de instalación"
./bin/sinadura-gui
Windows #
En windows es suficiente con descargarnos el archivo sinadura-2.0.0-windows-installer.exe y hacer doble clic sobre el. Normalmente en Windows los programas se instalan en C:\Documents and Settings. Si instalamos Sinadura en esta ruta usando Windows Vista tendremos problemas con los permisos, por ello es recomendable instalarlo donde viene por defecto en C:\Sinadura. En el caso de Windows XP no hay problemas y se puede instalar en la ruta que uno quiera.
Una vez en el menú de instalacion tendremos que seleccionar la ruta donde instalaremos Sinadura.
![]() |
Para terminar se pueden configurar los accesos directos. Podemos crear accesos directos en el menú de inicio y en el escritorio. También hay una opción para cambiar el nombre del acceso directo dentro de la barra de menús.
![]() |
Una vez hecho esto la instalación quedará completada. Para ejecutar la aplicación hay que pulsar en alguno de los accesos directos que haya creado el instalador. En caso de que no se haya creado ningún acceso directo por algún tipo de incompatibilidad con el sistema operativo, habría que arrancar la aplicación por consola. Para ello abrimos una ventana de MS-DOS, vamos al directorio base donde hayamos instalado la aplicación y ejecutamos desde ese directorio el ejecutable "sinadura-gui.bat" situado en el directorio bin.
Es decir:
cd "ruta de instalación"
bin\sinadura-gui.bat
Instalación por consola #
Otra forma para instalar la aplicación es usando el modo consola. Para poder instalar Sinadura procedemos a insertar los siguientes comandos en una terminal. Es importante saber que esta instalacion no crea accesos directos ni en el escritorio ni en la barra de menús.
Primero nos ubicamos en el directorio del instalador y lo ejecutamos con este comando.
cd Escritorio/ java -jar sinaduraDesktop-2.0.0-standard.jar -console
El próximos paso es pulsar la tecla 1 para proseguir con la instalacion. Después de debe introducir la ruta del directorio donde instalaremos Sinadura, por ejemplo;
/home/aga001/Escritorio/sinadura-consola
Una vez hecho esto, pulsamos la tecla 1 otra vez para avanzar y la instalacion sera completada..
![]() |